¡Hola!
Hoy quiero compartir contigo otra de mis recetas de aprovechamiento.
¿Qué hacemos con la pulpa del Coco?
Las recetas son infinitas, hoy te presento mi «Bechamel Vegana de Coco a las finas hierbas», ideal para combinar con diferentes platos.
¿Te ha sobrado arroz del día anterior? o ¿no sabes que ponerle a la quinoa o al mijo?
Como siempre, es una receta sin gluten, sin lactosa, sin azúcares refinados y vegana.
Es muy fácil, solo necesitas un coco e ingredientes que siempre tienes en casa.
Ingredientes:
- 1 Coco joven,
- 1 puñado de finas hierbas a elección: eneldo, tomillo, albahaca, cilantro, cebollín, perejil, estragón, etc,
- 1 cebolla tierna/ cebolleta (incluso la parte verde),
- 1 puerro,
- 1 vaso de agua mineral/ filtrada,
- 1 pizca de sal rosa del Himalaya,
- 1 chorrito de aceite de oliva virgen extra,
- arroz integral/quinoa/mijo/lentejas o con lo que queráis acompañar esta crema.
Preparación:
Abrimos el coco, si no recuerdas como hacerlo, puedes visitar mi post de Yogurt de Coco Raw Vegano, allí lo explico paso a paso.
Colocamos el agua de coco en un vaso, para acompañar este manjar.
Con una cuchara grande, retiramos la pulpa. Es muy fácil, al tratarse de un coco joven se desprende rápidamente.
Introducimos en la batidora, la pulpa del coco junto con el vaso de agua mineral/ filtrada.
Podríamos utilizar la misma agua de coco, pero yo prefiero reservarla para beberla luego, o guardarla en la nevera para usar de base en un batido verde.
Batimos durante 1 minuto. Obtendremos una deliciosa leche de coco, que también puede ser la base de muchas recetas, o para beberla directamente.
Nos quedará una consistencia bastante líquida como veis en la foto, luego se espesará al cocinarla.
Lavamos y troceamos el puerro y la cebolla tierna (incluso la parte verde). Los introducimos en una satén junto con un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
Cocinamos un par de minutos a fuego lento y baja temperatura para que las verduras estén al dente y no pierdan sus propiedades.
Introducimos la leche de coco en la sartén junto con las finas hierbas y pizca de sal. Removemos durante 3 minutos, hasta que espese.
Por otra parte tenemos nuestro plato de aprovechamiento como os comenté al comienzo, arroz integral, quinoa, mijo, etc preparados del día anterior. O bien preparar el plato deseado para combinar con esta exquisita crema vegana.
Solo queda servir y disfrutar de esta delicia.
También se puede servir fría para acompañar una ensalada.
Se conserva en la nevera un par de días.
Espero que os haya gustado, un beso,
lauri
pd: nunca recomiendo un producto que no haya probado antes.
Comentarios
Se puede usar leche de coco en lata?
Hola Ana, si claro que puedes. La idea de esta receta es realizar un bechamel sin conservantes ni aditivos, totalmente natural y además aprovechar la pulpa del coco. Un beso, lauri <3
En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y el RGPD UE 2016/679, le informamos que los datos personales no son de obligada cumplimentación y NO serán incorporados en ningún fichero ni en papel ni automatizado, por lo que no se van a conservar ni ha tratar.