¡Hola! Cada vez que invito gente a casa y preparo esta receta, no pueden creer que sean «Hamburguesas de lentejas».
Se quedan asombrados por el delicioso sabor y cuando les cuento que no contienen gluten y además son veganas, me dicen -¡quiero esta receta ya!
Con tanto éxito, esta vez he decidido hacerte un paso a paso.
Hamburguesas de lentejas
Ingredientes:
- 2 tazas de lentejas crudas,
- 2 ó 3 cebollas tiernas/ cebolleta (incluida la parte verde),
- un puñado de perejil fresco.
- una cucharadita de sal rosa del Himalaya,
- una pizca de pimienta, a gusto,
- un chorrito de aceite de oliva virgen extra, (solo para la placa del horno).
Preparación:
Dejamos durante toda la noche las lentejas en remojo.
Al día siguiente, desechamos el agua.
Las pasamos a un colador fino, y las enjuagamos bien dejando correr un poco el agua del grifo.
Escurrimos las lentejas y las colocamos en un bol grande para luego introducir el resto de ingredientes.
Agregamos un puñado de perejil fresco, previamente lavado.
Troceamos la cebolleta, incluida la parte verde y también la colocamos en el bol.
Cogemos la batidora y trituramos todos los ingredientes hasta que quede la consistencia de una masa.
Condimentamos con sal y pimienta.
Precalentamos el horno, y lo dejamos a una tempeartura de 180º aproximadamente. Colocamos un papel de hornear sobre la bandeja del horno.
Comenzamos a formar unas pequeñas bolas y las colocamos sobre el papel.
Añadimos un chorrito bien fino de aceite de oliva virgen extra sobre las hamburguesas.
Introducimos la bandeja en el horno, y dejamos que se cocinen durante 15/ 20 minutos con una temperatura de 180º de arriba y abajo.
Veras que comienzan a dorarse muy rápido. Ir mirando ya que cada horno es diferente. El color y aspecto debe ser parecido al de esta última foto.
Puedes presentarlas bien monas según la ocasión, te dejo mi decoración, con espaguetis de calabacín, trocitos de zanahoria, tomate y perejil.
Nota: Me encanta condimentarlas con limón.
Espero que disfrutes de esta delicia,
un beso, lauri
pd: nunca recomiendo un producto que no haya probado antes.
Comentarios
Me encanta esta receta!! Me parece genial, y las fotos y presentación muy buenas!! Gracias guapa!
Gracias amiga!!! Eva Fernández, poco a poco voy avanzando con el blog, y este fin de semana que tenia un poco tiempo lo he aprovechado para hacer algo más bonito, besazooooooo!!!!! 🙂 <3
Gracias…Gracias millones de Gracias por compartir,de cuantos apuros nos sacas,a mi personalmente si,con tus recetas.
Porque eres muuuu bonitaaa <3
Buena receta, facil y muy bien explicada, gracias y saludos
Que rica receta y muy fácil de hacer gracias
se pueden congelar??
Si, Perla Ramos es muy fácil, te encantará, un beso lauri 🙂
Que buena pinta y que bien explicado con fotos muy chulas.
Exquisitas Lau!!! Super clara la receta con las fotos!!!
Hola Marisa, no soy partidaria de congerlar los alimentos, pero si quieres hacerlo te recomiendo a partir de formar las bolitas, antes de hornear. un beso, lauri
Buenos dias
Me gusta la receta y antes de probarla queria consultarte
Cuando las cocinas luego salen enteras??
He provado hacer y se me rompen siempre
Gracias
Se ven buenisimas las voy a probar. Gracias por compartir tu receta
Hola Conchs, buenos días! sí, tal cual lo ves en el foto, salen enteras y compactas, y sobro todo muy crocantes, un beso lauri 🙂
Gracias Rocio, me alegra que te haya gustado, un beso lauri <3
Gracias Adry, y es muy fácil, te encantará, un beso lauri 🙂
Claro es que haciendo tantas de golpe, eso cuanto aguanta enla nevera? se tendrán que congelar digo yo. Una vez hechas, se hacen las bolas le pones papel film y congelas supongo. LUego chafas y mmm en ese caso que haces las pasas por sartén o como. pOrque claro si todas al horno pero si eres una pers ona, no te vas a comer 15 burguers… digo yo. Al menos yo no.
Muy buenas Lauri, hice la receta y desde luego que es espectacular… gracias por la receta… tengo una pregunta y es si con los se puede sustituir las lentejas por Azukis?
Hola Lauri, tengo entendido que las legumbre contienen antitripsina y algunos antinutrientes, por eso es conveniente comerlas cocinadas.
Tu qué opinas?
Supongo que se debe poder hacer con muchas otras verduritas verdad?? Como berenjena o calabacín, lo ha probado alguien??
Y otra duda, en veinte minutos le da tiempo a cocinase la lenteja??
Ah!! Y gracias por tus consejos
Ola Lauri! Acabo de hacer y probar las hamburguesas, y , a pesar que es la primera vez y quizás han quedado algo sequillas, decirte que los ojos me hacen chiribitas!
Sencilla, rápida y ricas no, estupendérrimas ;).
Mil gracias una y otra vez, así en bucle, porque gracias a recetas como las tuyas estoy recuperando el placer de cocinar y comer.
Besines bonita. :*
Hola Lauri. He hecho dos veces estas hamburguesas, estan muy ricas, pero me salen un poco sosas de sabor, no sé si es por la sal que quizás le debo poner mas, (uso sal rosa del Himalaya) o puede ser otro motivo.
Te agradezco si me orientas.
Mil gracias
Hola María.
Te recomiendo que antes de colocarlas en el horno,pruebes el preparado.
Yo suelo agregarle pimienta como dice la receta.
La cebolleta/ cebolla tierna (la parte verde) le da un sabor increíble.
¿Utilizas esa cebolla o la normal?
Además puedes agregarle más condimentos si lo deseas.
Besos,
lauri
<3
A mí se me desarman. Por qué será?
Hola Cecilia, prueba de molerlas bien y prensarlas 🙂 besos, lauri
Hola que ricas se ven ,pero tengo una duda segun entiendo se arman las hamburguesas con las lentejas activadas pero crudas, y como tengo problemas estomacales queria saber si de esta forma quedaran bien cocidas o si necesitare cocinarlas previamente. Muchas gracias
Hola Beatriz, no tendrás ningún problema, por eso es que se ponen en remojo durante un día, es una previa germinación, besos lauri 🙂
Se puede agregar un huevo a la preparación?
Hola Johanna, ¿para que quieres agregar un huevo si no es necesario?
Prueba de hacerlas tal cual, que son todo un éxito en las redes, besos lauri 🙂
En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y el RGPD UE 2016/679, le informamos que los datos personales no son de obligada cumplimentación y NO serán incorporados en ningún fichero ni en papel ni automatizado, por lo que no se van a conservar ni ha tratar.