¡Hola!
Hoy te voy a preparar unas deliciosas «Verduras al dente con trigo sarraceno».
Propiedades del trigo sarraceno:
- Es el grano más rico en antioxidantes (sobre todo flavonoides) y magnesio por lo que previene el daño de los radicales libres sobre las células.
- No contiene gluten, por lo que puede ser consumido por celiacos e intolerantes al gluten.
- Alto aporte de proteínas con un ratio de aminoácidos equilibrado. Ideal en dietas veganas.
- Regula el colesterol en sangre, aumentando el HDL y disminuyendo el LDL, por su contenido en grasas saludables (ácido oleico, linoleico, palmítico y linolénico).
Lo primero que tenemos que hacer es lavar el grano de trigo sarraceno . Lo colocamos en un colador y lo enjuagamos debajo del grifo.
Yo lo dejo en remojo mientras voy lavando y cortando las verduras.
Preparación:
Las proporciones son 1 taza de trigo sarraceno por 2 tazas de agua. Cocinamos a fuego lento durante 20 minutos.
Las verduras son a vuestra elección, he comenzado salteando la parte verde de 1 cebolla tierna/cebolleta, junto con 1 cebolla morada, con aceite de oliva virgen extra y 2 cucharadas grandes de cúrcuma en polvo.
Me gusta cortar las verduras en bastones bien finos, para que quede como un wok, pero podéis hacerlo de la manera que más os guste.
Primero introducimos las zanahorias (2 unidades).
Luego la berenjena ( 1 grande).
Seguimos con los pimientos verdes ( 2 unidades).
Removemos durante 5 minutos a baja temperatura (para no perder todas las propiedades de las verduras).
Agregamos el trigo sarraceno previamente cocido.
Integramos con las verduras. Removemos durante dos minutos.
Apagamos el fuego, dejamos reposar unos minutos y agregamos una cucharada de Miso ecológico no pasteurizado.
Para que el Miso no pierda las propiedades, es importante que no sea sometido al calor, para que no mueran todas las bacterias buenas que posee este fabuloso probiótico, ideales para nuestra flora intestinal.
El Miso es un condimento de origen japonés, que incorporamos en nuestra alimentación con el fin de beneficiarnos de las virtudes de este alimento fermentado, que sustituye a la sal. Su sabor es intenso y salado, de hecho en japonés significa «fuente de sabor».
Elijo este hatcho miso porque procede de agricultura ecológica, no está pasteurizado y está envasado en cristal.
Solo queda servir y disfrutar de este rico plato saludable.
Siempre cocino esta cantidad, ya que se puede conservar un par de días en la nevera para combinar con otras comidas 🙂
Un beso,
lauri
pd: nunca recomiendo un producto que no haya probado antes.
Comentarios
ummmmmm!!! q super pintaaaa
Que buena pinta…seguro que lo hago.Gracias Lauri guapa!!!
Que buena pinta…seguro que lo hago.Gracias Lauri guapa!!!
Muy interesante y nuevo para mi.
Muchas gracias, cuando lo pruebes te encantará, besitos lauri <3
Que rico,esta semana lo hago,gracias guapa.
Por cierto donde compraste la sarten?
Es muy cara?
Saludos lauri.
Gracias Pilar por tu mensaje, te encantará la receta 🙂 La sartén ecológica la he comprado en la página de Conasi, besos, lauri 🙂
En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y el RGPD UE 2016/679, le informamos que los datos personales no son de obligada cumplimentación y NO serán incorporados en ningún fichero ni en papel ni automatizado, por lo que no se van a conservar ni ha tratar.