¡Hola!
Hoy vamos a germinar semillas de chia.
El proceso es muy simple y se realiza con materiales que tenemos en casa.
En general las semillas exigen un tiempo de remojado, las semillas de chía, al contener mucílagos llevan un proceso diferente.
Materiales:
- 2 cucharadas de semillas de chia.
- 1 rociador con agua.
- 2 servilletas de papel.
- 1 recipiente de cristal o un plato o una bandeja.
- Mucha paciencia y amor 🙂 <3
Introducimos las servilletas dentro de la placa de cristal o sobre un plato.
Rociamos con agua. Las servilletas deben quedar bien húmedas.
Esparcimos las semillas de chia muy lentamente, intentando que queden en lo posible bastante separadas para que puedan «respirar».
La cantidad de semillas dependerá del tamaño del recipiente. Es a ojo, hasta cubrir toda la servilleta.
El proceso requiere de mucha paciencia, hasta el segundo o tercer día no veréis demasiados cambios.
La rociaremos tres veces al día. No hay un tiempo determinado para que comiencen a brotar, todo depende del clima en el cual estén creciendo.
Lo ideal es que reciban luz, pero que no sea directa, para que no se evapore el agua.
Yo las rocío al levantarme, cuando regreso del trabajo y antes de irme a dormir.
Y es maravilloso despertar y encontrarse con este fabuloso cambio.
En mi caso el proceso a durando 6 días. Cuando más o menos estén a esta altura ya podéis consumirlos.
Los desprendemos muy suavemente de la servilleta y ya están listos para consumir.
Se conservan en la nevera envueltos con papel film.
Espero que te haya gustado,
un beso,
lauri
Comentarios
me ha encantado voy a ponerlo en practica
muchas gracias
Uooooo esto molaaaa! Creo que me pondré hoy mismo! Y que las rocíen las minipinches que les gustará verlas cambiar!!! Gracias por compartirlo con nostr@s eres un Sol!
Gracias lo voy a.poner.en..practica ??????
Se consumen esi como una ensalada
Lo voy a poner en practica ..gracias!!!
Que exelente
Lo voy a poner en practica ..gracias!!!
Muchas gracias!!!!! ya me cuentas que tal te ha salido, besos lauri <3
jajaja, muchas gracias Irene, me alegra que te guste, luego me subes foto en facebook vale? besitos, lauri <3
Como las consumimos?
Hola Karina, los germinados los puedes consumir en batidos verdes, ensaladas, con tostadas. Recuerda siempre consumirlos en crudo.
Besos Laura
? Como asi se comen yo no sabia
Hola y muchas gracias x está info. Soy nueva en los germinados. Cómo se consumen? Cuál es su aporte?
Hola Tuki,
que bueno que te animes a los germinados! los puedes consumir en ensaladas, en batidos. Aportan muchos nutrientes, por eso siempre los consumimos en crudo.
Saludos
Laura
Excelente!!! Es muy fácil y práctico y como no necesita sol directo, me queda muy bien, porque no tengo patio; las pondré al lado de una ventana.
Muchas gracias.
Que bueno Aída!! ya me contaras que tal al ponerlo al lado de la ventana.
Saludos
Laura
Genial, tengo una duda….. puedo plantarlas a ese nivel ?? Yo plante semillas de chía germinada … pero se me cuajo, tiene que ver en algo ?? Gracias
¡Hola! Lo estoy llevando a la práctica hoy mismo :), a ver qué tal me sale :). Por cierto, en vez de envolverlo en film plástico, que produce residuos, ¿qué tal en un tuper pequeñito? Además, en un tuper imagino que se podrá manipular mejor y más rápido que estar desenvolviendo y envolviendo el film plástico…
Gracias!!!
Excelente
Gracias Grace!
Buenísimo muchas gracias ?
Me gustó mucho, lo importante y variado será su consumo en verde , gracias po la información.
Me ha encantado la idea! Me he ido a comprar el rociador y estoy feliz de haber cultivado por primera vez mis semillas de chía! Estoy con la expectativa de ver como brotan ?
Muchas gracias por el excelente tutorial ?
Me alegra que te guste preciosa Cathia y biienvenida a mi taller de bienestar, besitos lauri <3
Gracias están hermosos los míos y un bello color saludos desde Costa Rica ??
Estoy súper contenta.esto me parece estupendo y me ayudas para la salud
Me alegra mucho 🙂 tienes info en todas mis redes, un placer ayudarte en lo que esté en mis manos, un abrazo, lauri 🙂
Muy claro! Me dan ganas de hacerlo.
Muchas gracias.
Manos a la obra entonces!!
Saludos
Laura
Un abrazo me enseñaste algo super genial y me hizo feliz
Cuanto me alegro Joca!
Besos Laura
Es maravilloso poder tener alimento ecológico en nuestra mesa mencanta estoy a prendiendo ya lo hice con alfalfa.Grcias
Rosa
Que bueno Rosa!
Saludos Laura
Muy claro. Lo voy a hacer
Gracias
Gracias Illiana, me alegro que lo pruebes! te va a encantar
Besos Laura
Muchas gracias, ya comere maa sano ??
Me salió espectacular…
Gracias lauri
Gracias
Mm mm… Que buena pinta!! Y que tal saben??? Xq yo de las de alfalfa no salgo☺️
Gracias
Es mejor comer el germinado de chia.que la semilla..
Hola Arcelia, no es que sea mejor o peor.
Los germinados son alimentos vivos y esto aumenta su valor nutricional que se mantiene intacto hasta el momento en que se comen.
Su alto contenido en enzimas, clorofila, aminoácidos, minerales, vitaminas y oligoelementos vivos los convierte en alimentos completos que contribuyen a corregir las carencias de la alimentación diaria.
Siempre que consumas germinados potencias las propiedades de esa semilla. besos lauri <3
Buenisimo. Lo hare.
Se come con ensalada??
Hola,
Si, en ensalada, en batidos. Siempre intenta consumirlo en crudo.
Saludos
Laura
Eu gostei bastante, muito obrigada
Gracias Rocio, el sabor es más amargo, del estilo de la rúcula, canónigos, berros, etc, un beso, lauri <3 <3
Los brotes de chía se pueden guardar por cuánto tiempo en la nevera?
Hola Olga, primero debes secarles bien antes de ponerlos en la nevera. Puedes tenerlos entre 12 y 15 días si están bien guardados. Es mejor probarlos antes de agregarlos al plato para verificar que no estén amargos.
Saludos
Laura
Hola… queria saber con que puedo consumir los germinados? O se comen asi solitos?
Hola Natalia, los puedes consumir en ensaladas, en sopas y cremas, en los batidos verdes, o como hago yo por la mañana que me unto una tostada de trigo sarraceno con aguacate y por encima le agrego los germinados. Donde quieras los puedes agregar, un beso, lauri
Qué precioso germinado. Provoca comerlo.
Gracias! la verdad que es precioso verla crecer, besos lauri <3
Siiiin duda alguna lo haré, una pregunta, con el lino dorado quizas sea el mismo proceso no?
Hola Natalia 🙂 gracias por tu mensaje. No lo he probado, pero calculo que es igual, porque también es una semilla mucilaginosa, el día que pruebe te cuento, besos lauri <3
? lo haré
wowww… esto es una currada.. desde luego, más instructivo imposible… orgullosa de mi amiga – hermana… <3
Ohh muchas gracias amiga <3 hermana mía <3 , tu sabes que todo lo hago con amor, besazo
Que usos tienen los germinados de chía?
Hola viento! los germinados de chia puedes consumirlos en ensaladas, batidos, tostadas, etc.
Te recomiendo que leas mi tutrial de germinación https://mitallerdebienestar.wordpress.com/2015/05/14/tutorial-de-germinacion/ donde explico la importancia de comer germinados, un beso, lauri <3
Me ha encantado, que bonitos son los brotes de chía!! en una semana estreno ensalada nueva!te acabo de descubrir, pero me quedo por aquí!!! un abrazo!!
uouo Y en que ejemplos te las comerías? Podrías indicarlo?
Hola Neula,
Puedes comerlos en ensaladas, cremas, sopas, batidos, tostadas, etc.
Besos,
lauri
mmm bueno pues buscaré un spray de esos para hechar el agua. Claro de Chia al estar ya mojadas son mejor es como si estuvieran ya activadas.
Me gustó mucho, lo importante y variado será su consumo en verde , gracias po la información.
¡Bienvenida preciosa! me alegra que te gusten 🙂
Tienes el otro tutorial para las demás semillas aquí en el blog.
Un abrazo, estamos en contacto!
lauri <3
Hola si quiciera q crezca la planta q debo hacer
Hola Carmen, pruebas de trasplantarla en una maceta y me cuenta. Solo la he germinado, ¡haber si lo logras! besos, lauri
Buen dia! Hice el germinado y salio super bien!, ahora tengo un pequeño problema,: Los brotes se agarraron mucho a la servilleta, ¿como hago para sacarlos bien?
Saludos desde Argentina!
Hola Alejandro, 🙂 gracias por escribirme.
Te cuento, lo que yo hice fue cortarlos con una tijera bien al ras.
Se pegan bastante, cuesta un poco más a diferencia del otro tipo de germinación.
Hay que seguir descubriendo métodos, sigo investigando.
Un abrazo de otra argentina desde barcelona, <3 lauri
Hola! Te acabo de descubrir y ya me enamoré! Te encontré gracias al facebook (bendito sea xD)
Sólo te tengo una pregunta: ¿puedo germinar de la misma manera las semillas oleaginosas? ¿Deben ser en toallas de papel o puedo utilizar toallas de cocina limpias?Obviamente después de su tiempo de remojo. Yo trato de hacer mis germinados de garbanzo y trigo en los frascos de vidrio y casi siempre les salen moho, incluso cuando según yo ya les he escurrido totalmente el agua. Al menos en lo que me compro mis bolsas para lechadas, ya después trataré de germinar en ellas 🙂
Un beso y gracias por la información.
Hola Mariana, muchas gracias por tu mensaje,me alegra que te guste tanto <3.
Puedes utilizar servilletas de papel, o papel de cocina.
Luego tienes el otro tutorial para las otras semillas que esta aquí: https://mitallerdebienestar.com/category/germinados/tutorial-de-germinacion/
Espero que te sirva esta información, un beso,
lauri
Este blog es genial!! Muchas gracias ?
Gracias por el tutorial 🙂
Gracias a ti por seguirme en el blog, un abrazo, lauri <3
yo hice, pero me quedaron todas enganchadas en el papel, como lo puedo solucionar?
Hola Melisa, tienes que dejarlas crecer un poquito más para poderlas quitar del papel sin que se te rompan, un beso lauri ?
Buscaba una método simple para explorar con la germinación pues me gusta cuando ponen en las ensaladas un puñado de estos brotes, además de poder implicar a mi peque en el proceso. Enhorabuena por el blog!
Hola Grethel, gracias por tu mensaje. Este es el post de germinados de semillas mucilaginosas, luego tienes el post del otro tipo de semillas, también con un paso a paso, esta en esta misma ca
tegoría. Besos, lauri
¿Puedo cambiar el papel por algodón?
Hola Nadía, tiene que ser papel, pero si quieres probar, luego me cuentas, besos, lauri <3
Lauri, qué tal? te comento que hace más de 6 días que las tengo y no pasa nada de nada. Qué puede ser? gracias
Hola Patri, ¿has seguido los pasos? ¿has rociado bien el papel? que raro que no pase nada, yo creo que le falta humedad porque la chia enseguida germina. Ya me cuentas, besitos preciosa <3
Me ha gustado mucho vivir el proceso de verlos crecer, ahora me imagino q sólo se come el tallo finito contándolo de la servilleta o también se come la semilla de chía?
Hola Marta, solo se come lo que sobresale de la servilleta.
Saludos
Sabrina
Me ha encantado la idea! Me he ido a comprar el rociador y estoy feliz de haber cultivado por primera vez mis semillas de chía! Estoy con la expectativa de ver como brotan ?
Muchas gracias por el excelente tutorial ?
Me alegra que te guste preciosa Cathia y biienvenida a mi taller de bienestar, besitos lauri <3
Uy!!!! Me encantooooo!!!
Muchas gracias!!!!???
Gracias Claudia!!! un abrazo grande para ti, lauri <3
Uy!!!! Me encantooooo!!!
Muchas gracias!!!!???
Gracias Claudia!!! un abrazo grande para ti, lauri <3
Hola Lauri, estoy haciendo el proyecto con mi niña de 4 años y le encanta, hago que las rocíe todos los días cuando llega de la escuela, está fascinada, gracias
Que emocionante lo que me cuentas Lady! si te animas, envíame fotos al facebook que las cuelgo! un beso grande, lauri <3
[…] mi “Mi taller de bienestar” nos enseñan cómo germinar chia, súper fácil. Muchos de los beneficios de los germinados se relacionan al hecho de que, en la […]
Muchas gracias por compartir tus conocimientos tan saludables. Bendiciones
Me encanto la idea lo voy hacer gracias A
Gracias a ti preciosa, un beso grande, lauri
Gracias a ti por confiar en mis post, besos lauri <3
Recién estoy interesando en los germinados así que voy a probar peor me entra una gran duda, la chía al mojarse les sale esa película transparente y «babosa», le saldrán en este caso? o se mantendrán «normales». Espero q no sea tarde para recibir respuesta.
Hola Roxanee, perdona la demora en responder, pero estaba de vacaciones.
Poniendo la chia sobre papel como lo ves en la foto, y rociándola con agua, el mucílago (baba) es absorbido por el papel o servilleta.
Besos, lauri 🙂
¡Me encantó!
gracias corazón!!!! besitos
Que maravilla, la pondré en práctica de inmediato. Gracias Lauri.
gracias preciosa!!!! besos lauri
<3
Consumo las semillas en ensalada pero no sabia que se podian consumir asi.
Me encanto este sistema de germinacion
Ya. Lo pongo en practica. Gracias
Hola
Me han encantado los brotes de chia, gracias
Como puedo seguirte?
Hola Carmen,
puedes seguirme en Instagram @mitallerdebienes o en Facebook Mi Taller de Bienestar
Saludos
Laura
Hola me a gustado mucho la idea lo pondré en práctica tengo oído que es muy buena para la salud gracias
Muchas gracias por compartir. Lo voy a hacer, me encantan los brotes.???
Graciasss esta bueniiiisiiimo, los haré en casa, me parece fascinante.
Hola muy buena aportación, sin embargo he intentado germinar la chía y desafortunadamente se me ha llenado de hongo a los 3 días que estoy realizando mal, o como puedo mejorar
Hola! Realmente no sabía todos los beneficios de la germinación de semillas está semana comencé., esperando a poder consumir y hacerlo un hábito ?Saludos!!!
Genial y simple … Excelente combinación…
Genial tu paso paso y esas fotos hermosas dime algo no se tapa? y la servilleta es la que absorbera la baba de la chia? yo no he logrado germinar chia pero intentare tu forma enseñada muchas gracias
Me encantó!
Probaré ya!!!
Lauri hoy lo comencé buscando encontré tu sitio;lo hice como el germinado de lentejas en frasco tapado con servilleta y luego inclinado para sacar el agua. Note que tienen mucilago espero a ver que pasa y si no resulta intentaré con tu método!!!! Gracias por compartir !!! Abrazo desde Santa Clara del Mar, una tocaya ☺
Hola Laura! Genial, luego me cuentas que tal te fue.
Abrazo desde Palma de Mallorca
Besos
Laura
Holaa 😀
Se pueden transplantar a tierra después?
Que buen descubrimiento !!! Me encanta
En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y el RGPD UE 2016/679, le informamos que los datos personales no son de obligada cumplimentación y NO serán incorporados en ningún fichero ni en papel ni automatizado, por lo que no se van a conservar ni ha tratar.