¡Hola! ¿Cómo estás?
Yo muy feliz de estar nuevamente contigo.
Hoy te he preparado otra crema calentita para esta temporada.
La combinación del boniato, el puerro y la cúrcuma provocarán un estallido de sabores para tu paladar. Y no te digo nada si lo condimentas con una pizca de pimienta.
Una receta muy fácil y rápida.
La puedes utilizar como entrante o bien para una cena muy liviana.
«Crema de boniato, puerro y cúrcuma».
Como siempre, es una receta sin gluten, sin lactosa, sin azúcares refinados y vegana.
Tienes que aprovechar la temporada del boniato, para introducirlo en todos tus platos.
Al horno, hervido, en chips, y nada mejor que en una Crema calentita especiada.
Ingredientes: 2-4 personas ( depende del recipiente)
- 2 zanahorias
- ½ puerro
- 1 cebolla roja
- 1 boniato
- 1 pizca sal Marina/ sal rosa del Himalaya
- 1 pizca de cúrcuma
- 400 ml de agua mineral/filtrada
- 1 pizca de pimienta
- 1 chorrito de AOVE (solo saltear)
Utensilios:
- Batidora
- 1 pelador
- 1 molinillo para la pimienta
- 1 tabla de madera
- 1 cuchillo
- 1 espátula
- 1 olla
- 1 sartén
Preparación:
- Pelamos y lavamos todos los ingredientes
- Troceamos todas las verduras en dados medianos
- En una olla con agua, cocinamos las zanahorias y el boniato.
- Mientras tanto en una sartén, salteamos con un chorrito de AOVE, el puerro y la cebolla
- Calentemos el agua
- Una vez que estén todos los ingredientes cocidos, los introducimos en la batidora
- Agregamos el agua caliente, la pizca de sal y pimienta
- Servimos
- Decoramos con una pizca de cúrcuma que nos dará un sabor muy especial
Nota: si la quieres más liquida, no dudes en agregar más agua caliente en la batidora
Espero que te guste,
Un beso
Laura
pd: nunca recomiendo un producto que no haya probado antes.
En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y el RGPD UE 2016/679, le informamos que los datos personales no son de obligada cumplimentación y NO serán incorporados en ningún fichero ni en papel ni automatizado, por lo que no se van a conservar ni ha tratar.