Yogurt de Coco raw vegano

In Recetas, Tentaciones saludables por laurabengochea15 Comments

¡Hola!

Nueva receta :«Yogurt de Coco raw vegano».

Como siempre: sin lactosa, sin azúcares refinados y sin gluten, además de rico, fácil y rápido.

Primero tenemos que abrir el coco, es muy fácil, como ya te expliqué anteriormente. Aquí te dejo el paso a paso:

collage con rojo

  • Foto 1- Utensilios: un cuchillo y un Coco Joven,
    Importante: el cuchillo debe tener la hoja bastante ancha y que esta forme una esquina en forma de pico a la altura del mango (como lo muestro en la foto nº3).
  • Foto 2: pelamos la cáscara de la parte superior del coco.
  • Foto 3 – 4 y 5: con el pico del cuchillo damos unos golpes secos formando un círculo, perforando el coco.(veréis que os salpicará un poquito).
  • Foto 6 – 7 y 8: con la punta del cuchillo, separamos la tapa circular que hemos formado.
  • Foto 9 : listo para disfrutar

Una vez abierto el coco, retiramos la pulpa con una cuchara. También te  resultará muy fácil, ya que al ser un coco joven se desprende rápidamente.

Ingredientes para el yogurt:

  • 1 Coco joven,
  • la pulpa y el agua del Coco joven,
  • 1 puñado de anacardos/castañas de cajú (10 unidades aprox.) remojados un par de horas.
  • 2 cucharadas grandes de coco rallado.

coco1b

Vertemos el agua de coco, junto con la pulpa y la taza de anacardos/castañas de cajú (remojados un par de horas),batidora
todo dentro de la batidora.

Batimos durante 1 minuto aproximadamente (dependiendo de la potencia de tu robot de cocina).

Servimos y agregamos el coco rallado por encima.

Te alcanzará para dos yogures grandes, como el de la foto, (ó 4 pequeños).

No te puedes imaginar como sabe esta delicia, no vas a poder dejar el otro vaso en la nevera,  acabarás con los dos de inmediato jejejeje.

coco3b

No hace falta endulzar, pero si lo ves necesario utilizar azúcar de coco, o sirope de agave crudo.

Solo te queda disfrutar de esta delicia natural.

besos,

lauri

pd: nunca recomiendo un producto que no haya probado antes.

 

Comentarios

  1. Me ha encantado la receta!! y, aunque está muy bien explicado como abrir el coco, soy tan torpe que seguro me rebano un dedo y el yogur deja de ser vegano!!!
    Que me dices si pruebo con media lata de leche de coco? de esa que viene super espesa?
    Un abrazo enorme!!!!! 😉

    1. Author

      Hola Patri, mi medio limón de cada mañana ?, me has hecho reir!!!!
      Pues claro que puedes con lata de leche de coco, yo hice esta receta aprovechando la pulpa y el agua para hacer el yogurt, y además es más natural que la lata, sin aditivos ni conservantes,
      besos lauri
      ?

  2. Hola guapa!

    Soy Marta y me encanta tu blog y tus posts y te felicito por ello . Yo ahora voy a empezar un Master de cocina crudivegana en la escuela crudivegania de girona contando con profesores como Consol Rodriguez y queria tener un blog para ir colgando mi evolucion en la cocina . Te queria preguntar si me puedes recomendar algun profesional para ayudarme a crear el blog ya que el tuyo me encanta. Muchas gracias por tu atencion y muchos besos desde Barcelona.

    Marta Murcia

    Enviat des del meu iPhone

    1. Hola lauri! Te saluda tu seguidora (seguro que somos muchas) Argentina!! La que tsnto quiere que vengas! Jajaja con leche de coco en lata… Sabes q aca otra opcion no hay! Tus recetas son magicas.. Gracias por compartirlas un beso enorme

    1. Author

      Hayyyyy que linda que eres!!! y ganas que tengo de ir para mi hermosa Argentina. Te prometo que cuando vaya haremos un gran encuentro <3 Ya me imagino que se complica con los cocos, gracias por tu mensaje tan bonito, un beso enorme, lauri <3

  3. He leido tu receta y me gustaria preguntar-te porque la presentas como un yoghurt? Quizá falta algun paso.? A mi me ha pareceido un batido con los ingredientes que has enumerado. Muchas gracias

  4. Hola..se puede hacer con un coco normal?que diferencia hay entre los dos?
    Gracias

      1. Author

        Hola Marta, muchas gracias por el mensaje, y te felicito por la decisión de comenzar a estudiar. El blog lo hice en wordpress gratuito, lo puedes hacer tu sola, es muy fácil, besitos lauri
        ?

  5. Pingback: Gazpacho de Coco y Pepinos - Lacor Menaje

  6. Pingback: Gazpacho au Coco et Concombre

  7. Pingback: Granizado de Manzana y Coco - Lacor Menaje

  8. Pingback: Granité à la pomme et noix de coco - Lacor Menaje

Leave a Comment

En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y el RGPD UE 2016/679, le informamos que los datos personales no son de obligada cumplimentación y NO serán incorporados en ningún fichero ni en papel ni automatizado, por lo que no se van a conservar ni ha tratar.